CIUDADES - MEDIO FÍSICO

Especialidad que diseña, desarrolla y certifica iniciativas y proyectos con relación al medio construido y las actividades que se generan en éste y que favorezcan la Mitigación de las Emisiones de GEI, incrementen su eficiencia energética y generen espacios saludables con mayor dinámica social y atractivo estético. Brinda liderazgo para lograr certificaciones para edificios y emprendimientos urbanos de alto rendimiento, tales como LEED, Sites o Zero Energy entre otros.

Se integra por las secciones:

  • Municipios y metrópolis
  • Espacios abiertos
  • Edificación e infraestructura.

Implementamos soluciones urbanas sostenibles.

PIFMC • Plan Integral de Fortalecimiento de Ciudades y Medio Físico.

ODS  (Bajo los estándares del GRI y la metodología SDG Compass).

  • Diagnóstico de Situación Sostenible.
  • Reporte de Sostenibilidad y Contribución a los ODS.

CAMBIO CLIMÁTICO Y MERCADO DE CARBONO

  • Mitigación de GEI.
  • Inventario de Emisiones.
  • Asesoría y Preparación para Proyectos GEI y Mercado de Carbono Emisor.

 PROYECTOS Y SERVICIOS

  • Asistencia Técnica para Programas Nacionales e Internacionales.
  • Ejecución de Instrumentos de Planeación Urbana.
  • Greenscape / Arquitectura de Paisaje Sostenible.
  • Lineamientos para Espacios Públicos.
  • Desarrollo de Plan Maestro.
  • Proyecto Ejecutivo.
  • Estrategia de Eficiencia Energética.
  • Reconversión Sostenible de Edificios.
  • Arquitectura de Tierra.

ESTUDIOS AMBIENTALES Y DE MERCADO

  • Atlas de Riesgos y Plan de Resiliencia.
  • Evaluación de Riesgos de Desastre.
  • Inteligencia de Mercado y Conceptualización de Valor.
  • City Branding.

INSTITUTO PARA LA SOSTENIBILIDAD

  • Sensibilización y Capacitación.

LIDERAZGO PARA CERTIFICACIONES Y PREMIOS

  • Certificaciones GBCI: LEED, SITES, EDGE, entre otros.
  • Certificaciones ILFI: Zero Carbon y Zero Energy.
  • Distintivo Ambiental UNAM.
  • Certificaciones para Espacio Público.
  • Premios.

CORPORATIVO E INDUSTRIAL

Especialidad enfocada en la gestión, asistencia técnica e implementación de planes, programas y proyectos que incrementan la sostenibilidad de las empresas, corporaciones e industrias, tales como: Verificación de Inventarios de Emisiones de GEI, desarrollo de estrategias de Eficiencia Energética y creación de Plan de Fortalecimiento de Identidad Sostenible, apoyado en Sensibilización y Capacitación.

Elaboración de Reportes de Sostenibilidad y Cumplimiento de las Empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

A través del Programa Membresía de Huella Sostenible (MHS) llevamos de la mano a los Clientes y su Cadena de Valor para lograr una estrategia personalizada para medir y gestionar impactos en su Huella de Carbono, Agua, Social y de Biodiversidad.

Asesoramos a empresas en la integración de estrategias sostenibles y en la optimización de su estrategia ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).

  • PIFC · Plan Integral de Fortalecimiento Corporativo.

ODS (Bajo los estándares del GRI y la metodología SDG Compass).

  • Diagnóstico de Situación Sostenible.
  • Reporte de Sostenibilidad y Contribución a los ODS.

Cambio Climático y Mercado de Carbono

  • Mitigación de GEI.
    • Inventario de Emisiones.
    • Asesoría y Preparación para Proyectos GEI y Mercado de Carbono Emisor.

Proyectos y Servicios

  • Asesoría para Programas de Responsabilidad Social y Ambiental.
  • Estrategia de Eficiencia Energética.

Estudios Ambientales y de Mercado

  • Huella Ecológica y Análisis de Ciclo de Vida.
  • Etiquetas de Productos*
  • Viabilidad Ambiental de Ubicación de Infraestructuras.
  • Programa de Fortalecimiento de Identidad Sostenible.

*En proceso de acreditación.

Instituto para la sostenibilidad

  • Sensibilización y Capacitación.

Liderazgo para Certificaciones y Premios

  • Certificaciones
  • Premios

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

Especialidad para el fortalecimiento, aprovechamiento y desarrollo de servicios ecosistémicos a nivel geográfico-forestal, a través de Asistencia Técnica y diversos instrumentos de Gestión Ambiental, Asesoría e Integración de Proyectos para el Mercado de Carbono y otros Fondos para el Cambio Climático: Inventarios de Captura, Proyectos de Mitigación y otros Fondos para el Cambio Climático: Inventarios de Captura y Proyectos de Mitigación.

Desarrollador de Proyectos de Carbono con cuenta en Climate Action Reserve (ID 2085). Trabajamos con ejidos, comunidades y proyectos privados forestales, de manglar y agroindustriales.

Miembro de FSC Internacional y signatarios del Pacto Global de las Naciones Unidas.

Diseñamos soluciones alineadas con los estándares internacionales de reducción de emisiones de GEI y lineamientos de servicios ecosistémicos.

  • PIFGF · Plan Integral de Fortalecimiento Geográfico-Forestal.

ODS (Bajo los estándares del GRI y la metodología SDG Compass).

  • Diagnóstico de Situación Sostenible.
  • Reporte de Sostenibilidad y Contribución a los ODS.

Cambio Climático y Mercado de Carbono

  • Mitigación de GEI.
    • Inventarios Forestales.
    • Asesoría y Preparación para Proyectos GEI y Mercado de Carbono Emisor.

Proyectos y Servicios

  • Asistencia Técnica para Programas Nacionales e Internacionales.
  • Elaboración de Ordenamiento Territorial.
  • Elaboración de Planes y Programas de Manejo para el Desarrollo Forestal.
  • Proyecto de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Recursos Naturales Renovables.
  • Desarrollo de Proyectos de Manejo Forestal.
  • Programa de Monitoreo y Evaluación de Logros.

Estudios Ambientales y de Mercado

  • Huella Ecológica y Análisis de Ciclo de Vida.
  • Estudio de Caracterización y Uso Potencial del Suelo.
  • Estudio de Mercado de Servicios Ambientales.
  • Valor Económico de Bienes y Servicios Ambientales.

Instituto para la Sostenibilidad

  • Sensibilización y Capacitación.

Liderazgo para Certificaciones y Premios

  • Certificación de Manejo Forestal (FSC).
  • Certificación por el cumplimiento de la Auditoría Técnica Preventiva (CONAFOR).
  • Premios

VERIFICACIÓN DE DECLARACIONES

Y PROYECTO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

¿Qué es la verificación de emisiones de GEI?

Es una declaración objetiva de una Declaración de GEI hecha por la parte responsable frente a criterios identificados y adecuados. El Organismo de Validación/Verificación de GEI es el Auditor que emite una conclusión de aseguramiento de la Declaración.

The Earth Lab es un Organismo de Certificación para Verificar la Emisión de Gases Efecto Invernadero acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema.a.c.) y aprobado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Acreditación GEI019/21

Sectores Acreditados ante la ema, a.c.: Manufactura en General (transformación física o química de materiales y sustancias en productos nuevos). Industrial en el marco del RENE.

Generación de Energía y Transacciones de Energía Eléctrica. Transporte y General. Energía, Transporte y Comercio y Servicios en el marco del RENE.

 

Contacto: Arq. Nubia Valles proyectos@earthlab.mx

 

Sectores Acreditados ante la ema, a.c.: Manufactura en General (transformación física o química de materiales y sustancias en productos nuevos). Industrial en el marco del RENE.

Sectores en Proceso de Acreditación ante la ema, a.c.: Generación de Energía y Transacciones de Energía Eléctrica. Transporte y General. Energía, Transporte y Comercio y Servicios en el marco del RENE.

 

 

 

 

Sector Acreditado ante la ema, a.c.: Forestación y Reforestación.

Contacto: Ing. Gustavo Ramirez gramirez@earthlab.mx

 

El Comité de Imparcialidad de The Earth Lab sesiona dos veces al año, donde analiza las causas de posibles conflictos de interés y determina las acciones que se realizan para evitar dicho conflicto en conjunto con la Dirección de Operaciones y la Coordinación del Organismo de Validación o Verificación, asegurando que la vinculación con sus Organismos Relacionados no compromete su confidencialidad, objetividad e imparcialidad.

The Earth Lab asegura la imparcialidad del validador o verificador y evita conflictos de intereses, por lo que:

  • Evalúa la imparcialidad de su personal y no utiliza personal con un conflicto de intereses real o potencial.
  • No valida o verifica las declaraciones sobre GEI del mismo proyecto, a menos que esté permitido por el programa GEI aplicable.
  • No valida o verifica una declaración sobre los GEI si se han prestado servicios de consultoría a la parte responsable que apoya la declaración sobre GEI.
  • No valida o verifica una declaración sobre los GEI si la existencia de una relación con quienes proporcionarán los servicios de consultoría de GEI supone un riesgo inaceptable para la imparcialidad
  • No valida o verifica una declaración sobre los GEI utilizando personal comprometido con quienes proporcionaron los servicios de consultoría de GEI a la parte responsable que apoya la declaración sobre GEI.
  • No contrata externamente la revisión y emisión de la declaración de validación o de verificación.
  • No ofrece productos o servicios que planteen un riesgo inaceptable para la imparcialidad.

 

No declara o sugiere que la validación o verificación de una declaración GEI podría ser más simple, fácil, rápida o menos costosa si se recurre a un servicio de consultoría de GEI específico.

 

En The Earth Lab contamos con un proceso de quejas y apelaciones, ponemos a su disposición el Procedimiento y Formatos Aplicables.

Información disponible públicamente 
 
The Earth Lab proporcionará bajo solicitud, el estado de una declaración de verificación dada e información y actualizaciones a los clientes sobre lo siguiente: 
  • los programas de verificación aplicables y cualquier cambio
  • las tarifas de la actividad de verificación
  • los requisitos del Organismo de Verificación para que el cliente: 
    1. Cumpla con el programa de validación/verificación
    2. Realice todas las disposiciones necesarias para la realización de las actividades de verificación
    3. Establezca disposiciones, según aplique, para acomodar la presencia de observadores (por ejemplo, asesores de acreditación o un verificador en formación)
  • política de control de cualquier declaración que el cliente esté autorizado a utilizar al hacer referencia a su Declaración de Verificación en cualquier tipo de comunicaciones en línea con los requisitos de uso de marca. 

CONTACTO

Av. Maquiladoras 501,

Industrias No Contaminantes,

97300, Mérida, Yucatán, México.

Tel. 55 5088 5454.

proyectos@earthlab.mx

Derechos Reservados para The Earth Lab

ESCUCHAMOS, INTEGRAMOS Y DESARROLLAMOS PARA MITIGAR